Dow Jones rompe récord tras expectativas de disminución de tasas de interés

https://web-cdn.markets.com/dow_02_width_1200_format_jpeg_d232713d63.jpg

El Dow Jones Industrial Average alcanzó este viernes niveles récord, reflejando el optimismo sostenido en Wall Street ante la posibilidad de una próxima bajada de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La apertura de la jornada mostró un incremento de 268 puntos, equivalente a un 0,6 %, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,1 % y el Nasdaq Composite registró una ligera caída del 0,05 %.

Expectativas de recortes de tasas y resultados empresariales sólidos

El índice Dow superó su máximo intradiario previo establecido el 4 de diciembre, acercándose a un cierre histórico que requeriría una ganancia adicional de 103 puntos, o un 0,23 %. Este desempeño se ha visto respaldado por el fuerte desempeño de empresas como UnitedHealth, cuyas acciones subieron un 10 % tras revelarse la participación de Berkshire Hathaway en la compañía, a pesar de que los títulos habían acumulado una caída del 41 % en lo que va del año.

Durante el año 2025, el S&P 500 y el Nasdaq han logrado varios picos históricos, en tanto que el Dow intenta lograr su primer récord de cierre desde diciembre. La anticipación a una serie de reducciones en las tasas de interés por parte de la Fed ha sido uno de los elementos cruciales que animan a los inversores, promoviendo la adquisición de acciones con la posibilidad de obtener retornos más atractivos frente a los bonos y estimulando el consumo y la inversión en la economía.

Volatilidad controlada y respuesta del mercado a los datos de inflación

Los indicadores financieros recientes han influido en el comportamiento variado de los índices. Las cifras del índice de precios al consumidor de julio indicaron una inflación anual acorde con lo previsto, lo que fortaleció las expectativas de reducciones de tasas y provocó un aumento en el mercado al inicio de la semana. Durante martes y miércoles, el Dow aumentó en 947 puntos, o un 2,15 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq lograron máximos históricos consecutivos.

Sin embargo, el índice de precios al productor (IPP) de julio reveló un aumento de la inflación mayorista a su ritmo mensual más rápido en tres años, lo que inicialmente frenó las expectativas de reducción de tasas y provocó un retroceso temporal de las acciones. Pese a ello, el mercado logró estabilizarse y cerrar la jornada sin cambios significativos, evidenciando resiliencia ante las tensiones inflacionarias y las políticas arancelarias vigentes.

Impacto de la inteligencia artificial y la política comercial

El interés por la inteligencia artificial ha sido otro elemento que mantiene el optimismo en Wall Street. Los inversionistas siguen respaldando a las compañías tecnológicas de alto desempeño, como Nvidia, que se unió al Dow en noviembre, y ha visto un aumento del 35 % en su valor este año. Igualmente, firmas como Boeing, Goldman Sachs y Microsoft han registrado incrementos notables, fortaleciendo el impulso positivo del índice.

Simultáneamente, las políticas de comercio en Estados Unidos y la implementación de tarifas han generado algo de incertidumbre en precios y costes, aunque no han conseguido detener el avance positivo del mercado. La volatilidad sigue baja, con el índice de miedo de Wall Street (VIX) alcanzando su punto más bajo del año, lo que demuestra confianza en los inversores a pesar de los riesgos económicos subyacentes.

Un repunte continuo para el Dow

El mercado de acciones en Estados Unidos ha vivido un año muy variable. Desde comienzo de abril, el Dow había disminuido un 16 % desde su anterior máximo, rozando su pérdida más significativa desde 1932. La eliminación momentánea de impuestos por parte del gobierno estadounidense facilitó una recuperación veloz, llevando al índice a aproximarse a niveles históricos.

El repunte del Dow se ha visto impulsado tanto por la recuperación de acciones individuales clave como por la fortaleza general del mercado ante sólidos resultados empresariales. La combinación de expectativas de recortes de tasas, rendimientos sólidos de compañías líderes y un entorno de baja volatilidad posiciona al Dow Jones en territorio récord, consolidando su relevancia dentro del panorama financiero global.

Por Alejandro Salas

You May Also Like